Proyecto: PARQUE ECOTURISTICO TLAMEYA ATZALANTI
Género: Obra Pública
Proyecto: BIM&M Architects
Etapa: Modelado BIM de Interferencias e Incongruencias
Ubicación: Xilitla, SLP
Área: 640 m2
Año: 2019

Diagnóstico

En el estado de San Luis Potosí se encuentra el Pueblo Mágico de Xilitla, esta es una importante fuente de ingresos turísticos en el país, se busca
ampliar la derrama económica y descentralizarla a los alrededores, aprovechando los recursos naturales propios de la localidad, generando nuevos
empleos para la población de Xilitla. El impacto del aprovechamiento de los recursos naturales nos permitirá dar paso a futuros proyectos en la región, y así incrementar la anuencia turística.

La zona a tratar “El Nacimiento 2” nos da la facilidad de comenzar un anteproyecto; con una intervención sustentable, ya que el sitio nos brinda los recursos necesarios para generarlo.

Las condiciones turísticas del sitio nos exigen la ejecución de un parque ecoturístico sustentable, el cual contara con materiales propios de la región;
principalmente el bambú, las lajas de caliza, ratán y hoja de palma.

El Proyecto nace en base a una planeación de estudio social-turístico, este incorpora una Geometría de volúmenes simples y así conformar un Máster plan que contendrá lo siguiente:

Acceso Principal.
Módulo de Control.
Palapas.
Cocina.
Vestidores.
Sanitarios.
Asadores.
Barra/Bar.
Primeros Auxilios.
Zona de Hamacas.
Almacén.
Contenedores de Basura.

Se pone en práctica la autoconstrucción con sistemas de estructuras a base de Bambú y muros de bahareque con la intensión de disminuir el impacto industrial en la zona que aún se conserva como patrimonio natural, de esta manera fortalecemos el vínculo local de salvaguardar sus recursos naturales haciendo una explotación sustentable de los mismos.